Lo bello y lo siniestro con Karina El Azem

Lo bello y lo siniestro con Karina El Azem

Ciclo de Conversatorios virtuales

El Museo de la Cárcova invita a toda la comunidad a participar del décimo encuentro del Ciclo de conversatorios virtuales “Crear y gestionar en tiempos de aislamiento”. El sábado 27 de junio a las 19 h charlaremos con la artista Karina El Azem, a través de la red social oficial de instagram @museodelacarcova.una
Continuando con el Ciclo de conversatorios virtuales “Crear y gestionar en tiempos de aislamiento” con artistas invitados y personalidades del mundo del arte y la cultura, el sábado 27 de junio a las 19 h dialogaremos con Karina El Azem. El encuentro con la artista tendrá como eje “Lo bello y lo siniestro”, el contraste en sus obras, muchas veces, utilizando elementos bélicos, tales como cartuchos o municiones, pero construyendo bellas tramas decorativas. Además nos contará sobre su trayectoria, sobre los temas tabúes que manifiestan sus trabajos y de cómo intenta visibilizar aquello que aparece invisible.

El ciclo de conversatorios virtuales se transmite en vivo a través del Instagram oficial del Museo de la Cárcova @museodelacarcova.una

La entrevista estará a cargo de Rosario Arias Usandivaras.

Sigamos acompañándonos en estos tiempos de cuarentena.

Para conocer más a nuestra invitada:
Karina El Azem
Egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón (actual UNA), 1992.
Recibió el Premio Ugarit, la Beca Fundación Pollock-Krasner, la Beca del Programa Internacional de Intercambio de Artistas de la Secretaría de Cultura de Presidencia de la Nación, la Beca FURP Israel-ANP y el Subsidio a la Creación de la Fundación Antorchas. Fue Artista en Residencia en los programas Art/Omi en Nueva York, Braziers en Oxfordshire y Wasla en Sinaí, Egipto.
Sus obras forman parte de numerosas colecciones Privadas y Públicas como el Museo Nacional de Bellas Artes (Exposición Permanente), Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, Colección Fortabat, MUNTREF, Museo de Arte Contemporáneo de Rosario, Museo de Arte Moderno de Bahía Blanca, Colección Fundación Alon para las Artes, Fundación Konex, Art/Omi, New York, Centro Cultural Sao Paulo, Museo del Barro, Asunción del Paraguay.
Entre sus exposiciones colectivas podemos destacar: Los Hilos del Ritual, Envío argentino a la 14º Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Curitiba, (Museo Oscar Niemeyer), Diagonal Sur 2, Una lectura de la Colección Tedesco por Philippe Cyroulnik (Centro Cultural Borges), Pinta New York 2013, Envío del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Emiliano Miliyo/Karina el Azem, Algunos Artistas/90-Hoy (Fundación Proa), ArteCareyes 2012 (México), El Espacio en Cuestión (Fundación OSDE), …de rasgos árabes (proyecto organizado y producido por la Red de Centros de Cooperación Cultural AECID, con la participación de los Centros Culturales de España en Buenos Aires, El Salvador, México, Santiago de Chile y San Pablo, Brasil), Expreso Bs. As.-Tokyo (Mirai Gallery y D.F.,Tokio), Premio OSDE Mención Fotografía (Fundación OSDE), Orden y Correspondencia (Sala GasCo, Santiago de Chile), Contemporáneo 11 (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires), NoTango (Villa Elizabeth, Berlín, Alemania), Fotografía Argentina (Galería Ruta Correa, Friburgo), Marcas Oficiales (Centro Municipal de Exposiciones Subte, Montevideo, Uruguay), II Bienal de Buenos Aires (Museo Nacional de Bellas Artes), Bienal de Arte Contemporáneo, Mención del Jurado (Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca), Colecciones de Artistas (Fundación Proa), Das Soll Kunst Sein (Kunstverein, Friburgo), Szene Buenos Aires (Werkforum Dotternhausen, Alemania), Karina El Azem-Eric Fajardo (Galería Ruta Correa, Friburgo) y las Ferias Internacionales de Arte Contemporáneo ArtBO, Art Frankurt, FIAC y ARCO 99, representando a la Argentina por el Fondo Nacional de las Artes.


Datos de contacto
Extensión Cultural
carcova.extension@una.edu.ar

INFORMACIÓN RELACIONADA

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.