





AGENDA
Museo de la Cárcova
El David de Miguel Ángel en Resistencia, Chaco
La UNA colabora con el desarrollo del calco en 3D que se presentará en el CCK

AGENDA
NOTICIAS

La Universidad Nacional de las Artes conmemora un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo
La UNA celebra 213 años de la Revolución de Mayo. Revolución que duró una semana y que culminaría con la declaración de la independencia el 9 de julio de 1816. Este proceso revolucionario dió el primer paso para el surgimiento del Estado argentino.

El Museo de la Cárcova de la Universidad Nacional de las Artes celebra el Día Internacional de los Museos.

La Universidad Nacional de las Artes creó la Diplomatura para Guía Mediador/a/e de Instituciones Culturales y Museos, nueva formación que dependerá directamente del Museo de la Cárcova - UNA.
El Festival Universitario de Artes del Mercosur se realizará entre el 24 y el 28 de mayo en Buenos Aires
El Festival Universitario de Artes del Mercosur se realizará entre el 24 y el 28 de mayo en Buenos Aires. La UNA participará con obras y conciertos que obtuvieron premios y menciones en el FAUNA 2022.
Festival Universitario de Artes del Mercosur
Del 24 al 28 de mayo se realizará el FUA! Mercosur -Festival Universitario de Artes del Mercosur–, evento inédito que reunirá producciones artísticas de universidades públicas con estudios de arte de todo el país y Sudamérica.
InstitucionalesIgualdad, Derechos y DiversidadSecretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad
Día Internacional de Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género
Rectorado
El 17 de mayo de 1990 la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció que la orientación sexual no era una enfermedad mental. Este día se celebra desde el año 2004 y tiene por objetivo visibilizar y concientizar sobre las situaciones de violencia que atraviesan las personas del colectivo LGBT+, a nivel nacional e internacional.
Con el compromiso de dar cumplimento a los objetivos propuestos en el CCT 366/06 respecto de la capacitación Nodocente, la Universidad Nacional de las Artes y el sindicato de Trabajadores Nodocentes ATUNA presentan una nueva actividad de formación.
Convocatorias
Convocatoria: Diplomatura en Montaje de Espacios Expositivos. Región NEA
Museo de la Cárcova
La inscripción permanecerá abierta del 3 al 15 de mayo de 2023
La Diplomatura en Montaje de Espacios Expositivos es una iniciativa de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), a través de la Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil y el Museo de la Cárcova, en articulación con la Dirección Nacional de Formación Cultural de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, y el apoyo de la Dirección Nacional de Gestión Patrimonial y de la Dirección Nacional de Museos de la Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación.
Ante el aumento considerable de casos de dengue en la ciudad y en el país, la Universidad Nacional de las Artes, a través de su Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil, informa acerca de la prevención y aporta algunas recomendaciones para controlar la reproducción del mosquito.
Encuentro con referentes del prestigioso centro de conservación y restauración italiano
El Museo de la Cárcova de la UNA tuvo el agrado de recibir la visita de dos destacadas representantes de la Fondazione Centro Conservazione Restauro La venaria Reale, de Italia.
Celebración a lxs maestrxs Magaz, de Bueno y Visconti
El Museo de la Cárcova de la UNA inauguró la exposición “Las formas del tiempo. Celebración a lxs maestrxs”, exposición homenaje a lxs artistas y docentes Magaz, de Bueno y Visconti , con curaduría de Yamila Cartannilica y Javier Vázquez.
Colaboración con la Fundación Urunday
El Museo de la Cárcova de la UNA participa del proyecto “El David de Miguel Ángel en Chaco”, llevado adelante por la Fundación Urunday; con el propósito de crear una réplica en 3D de la obra emblemática, la cual será emplazada en Resistencia, Chaco, conocida también como la Ciudad de las Esculturas.
BienestarIgualdad, Derechos y Diversidad
La UNA escucha. Consejería en Promoción de Derechos en Salud y Género
Rectorado
El pasado 16 de febrero la UNA aprobó por Resolución N° 0011/2023 del Consejo Superior la Consejería en Promoción de Derechos en Salud y Género, desarrollada conjuntamente por la Secretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad y la Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil, a través de la Dirección de Bienestar Universitario.
CURSOS DE EXTENSIÓN / WORKSHOPS / TALLERES

Se presenta el Taller “Hackear costuras” a cargo de Nilda Rosemberg. Sábado 20 de mayo de 15 a 18 h. Actividad arancelada.
Arte Textil Presencial
Taller: Hackear costuras
Nilda Rosemberg
Museo de la Cárcova Sede Museo de la Cárcova

El seminario propone la construcción colectiva de un ámbito experimental para la investigación en artes, partiendo de la idea de que éstas son un modo de interrupción de los modos cotidianos de la sensibilidad. Se intentarán pensar las posibilidades expresivas de las materialidades artísticas y las derivas e intersecciones, intermediales y situadas en las que se encuentran las prácticas artísticas frente al devenir globalizante del neoliberalismo.

Inicio del Taller de litografía para principiantes a cargo de Lorena Pradal a partir del 4 de abril de 2023. Actividad arancelada.
Grabado Presencial
Iniciación a la litografía
Lorena Pradal
Museo de la Cárcova Sede Museo de la Cárcova

Inicio del Taller de investigación y experimentación en litografía para nivel avanzado a cargo de Lorena Pradal a partir del 5 de abril de 2023. Actividad arancelada.
Grabado Presencial
Taller de investigación y experimentación en litografía
Lorena Pradal
Museo de la Cárcova Sede Museo de la Cárcova

El seminario Género, feminismos y teorías de la disidencia sexual en torno a las artes está dirigido a estudiantes de toda la UNA, y docentes, nodocentes y personas graduadas. El período de inscripción se extiende del 13 al 31 de marzo. El seminario otorga 5 puntos en el sistema de puntos en el marco de la Ley Micaela.
Ley Micaela en la UNA Presencial