







AGENDA

AGENDA
CURSOS DE EXTENSIÓN / WORKSHOPS / TALLERES

Cupo completo. Cerrada la inscripción.

Inicio del Taller de litografía a cargo de Lorena Pradal a partir del 13 de abril de 2022. Actividad arancelada.

El seminario se propone como un espacio de formación, reflexión y discusión alrededor de los desarrollos conceptuales de la larga y compleja tradición de la teoría feminista, incluyendo los más recientes avances de los estudios de género, queer y de la disidencia sexual.
Seminario Optativo Presencial
Género, feminismos y teorías de la disidencia sexual en torno a las artes
Vanesa Vazquez Laba, Eva Carrizo Villar
Rectorado Sede Museo de la Cárcova

A distancia
Prácticas editoriales en el campo de las artes contemporáneas
Natalia Silberleib
Crítica de Artes
NOTICIAS

La colección del Museo de la Cárcova en la Bienal Internacional de Escultura
El Museo de la Cárcova de la Universidad Nacional de las Artes participa de la XII Bienal Internacional de Escultura en la provincia de Chaco, con la exposición “4000 años de historia”, del 15 al 23 de septiembre.

Hasta el 15 de agosto se encuentra abierta las inscripción a la Diplomatura en Montaje de Espacios Expositivos organizada por la Universidad Nacional de las Artes y el Ministerio de Cultura de la Nación, destinada a la profesionalización del personal técnico de las áreas de Montaje de Espacios Expositivos (museos, centros culturales, galerías de arte, etc.) que desarrollen su actividad tanto en el ámbito público como en el sector independiente de la región Centro (provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe).

El jurado de selección integrado por representantes del Museo de la Cárcova y del Departamento de Artes Dramáticas de la UNA, junto con la Directora artística, seleccionaron los siguientes proyectos para participar del Laboratorio performático a realizarse entre agosto y septiembre de 2022 en el Museo de la Cárcova.
Se llevó adelante un programa de actividades para infancias y familias
El Museo de la Cárcova junto con el Palais de Glace ofrecieron talleres gratuitos para las infancias en el mes de julio de 2022.
La inscripción para presentar proyectos para el Laboratorio performático se prorroga hasta el 25 de julio. El Laboratorio, destinado a estudiantes y graduados/as de la Maestría en Teatro y Artes Performáticas de la UNA, se realizará a partir de agosto en el Museo de la Cárcova. Directora artística: Silvia Hilario.
Proyecto colaborativo de conservación
Se dió comienzo a la puesta en valor de las esculturas de los jardines del Museo de la Cárcova, con la dirección de la Mg. Vilma A. Pérez-Casalet, conservadora y restauradora del Palais de Glace.
En el Museo de la Cárcova
El Museo de la Cárcova y la Secretaría de Investigación y Posgrado del Departamento de Artes Dramáticas abren la convocatoria para la presentación de obras performáticas a realizarse en el marco del Laboratorio performático en el Museo de la Cárcova, destinado a estudiantes y graduados/as de la Maestría en Teatro y Artes Performáticas a realizarse de agosto a septiembre de 2022. Directora artística: Silvia Hilario
Inscripción de proyectos: del 10 de junio al 25 de julio de 2022.
Actividades para las infancias
El Museo de la Cárcova ofrece talleres gratuitos para las infancias durante el mes de julio.
Visita de la Escuela para Jóvenes y Adultos/as con Discapacidad Visual y Formación Integral Nº 34 "General San Martín”
Se realizó un encuentro junto a la Escuela para Jóvenes y Adultos con Discapacidad Visual y Formación Integral Nº 34 "General San Martín”, en el marco del Programa de Accesibilidad e Inclusión Integral.
En la inauguración de la exposición “Retratos de un pasado presente”
La artista argentina Ides Kihlen fue reconocida con el Doctor Honoris Causa de la UNA como personalidad destacada del arte y la cultura, en el marco de la exposición en su homenaje “Ides Kihlen: Retratos de un pasado presente” en el Museo de la Cárcova.
El sábado 7 de mayo se realizó el cierre de la exposición “¡Buen día, te amo! Es 2022, un palacio visita y vive un tiempo en un museo-escuela”, que reunió obras de las colecciones de arte del Palais de Glace y el Museo de la Cárcova, de la Universidad Nacional de las Artes, con curaduría de Claudia Del Río.
Contenido cultural para toda la comunidad
El Museo de la Cárcova lanza su nuevo canal de YouTube, celebrando el centenario de la institución.
SEMINARIOS DE POSGRADO

Este seminario se propone discutir una serie de aportes provenientes de la teoría social, los estudios culturales, la crítica decolonial y poscolonial y los feminismos con el objetivo de poner en cuestión y promover debates críticos sobre las determinaciones de la raza, el género, el sexo, la clase, su significado en las formaciones sociales contemporáneas, su productividad en términos de diferenciales de poder y explotación.
Seminarios de la Maestría en Cultura Pública Semipresencial
Diversidad, interculturalidad e identidades
Emiliano Sacchi, Julia Expósito
Rectorado

El seminario se propone perfilar y analizar las distintas prácticas y sentidos que los agentes culturales construyen en sus diversas estrategias participativas en el marco de la Gestión Cultural. Asimismo, develar el fundamento conceptual simbólico puesto en juego a partir de la implementación de prácticas, acciones y políticas culturales públicas en relación con los derechos de acceso a la cultura desde una perspectiva interseccional.
Seminarios de la Maestría en Cultura Pública Semipresencial