Caja de resonancia

Caja de resonancia

Taller de diseño de programas públicos para museos y espacios culturales

A distancia

Se presenta el taller de diseño de programas públicos para museos y espacios culturales “Caja de resonancia”, en el marco de la Diplomatura para Guía Mediador/a/e de Instituciones Culturales y Museos. A cargo de Cecilia Pitrola y Josefina Pasman. 4 encuentros, modalidad virtual. Inicio: 12 de agosto. Actividad arancelada.
Caja de resonancia
Los programas públicos pueden convertirse en una caja de resonancia para los museos, amplificando voces, perspectivas y saberes que de otro modo quedarían silenciados. Al hacer converger una gran diversidad de mundos, experiencias y comunidades, estos programas enriquecen la institución y retroalimentan su misión, permitiendo que los museos resuenen con su entorno y su tiempo.

Este taller propone conocer, pensar y ensayar propuestas de programas públicos como procesos creativos y educativos, entendidos no solo como una estrategia de difusión, sino como una herramienta fundamental para generar ecos y diálogos entre los museos, su territorios y sus públicos. A través de ellos, se pueden activar nuevos sentidos en torno al patrimonio, expandir la red de públicos y fortalecer la construcción de comunidad. Así, los museos dejan de ser un espacio estático para convertirse en un organismo vivo, en constante vibración con quienes lo habitan y lo transforman.

Destinado a público general, realizado en el marco de la Diplomatura para Guía Mediador/a/e de Instituciones Culturales y Museos.

Docentes

Cecilia Pitrola
Josefina Pasman

Fecha de Inicio

Martes 12 de agosto de 2025

Fecha de Fin

Martes 2 de septiembre de 2025

Horario de cursada

Martes de 18 a 20 h

Duración

4 clases de 2 h de duración   

Destinado a

Público en general

Modalidad

A distancia

Arancel

Público general 
$45.000

Comunidad UNA*
$40.000 

Estudiantes de la Diplomatura para Guía Mediador/a/e de Instituciones Culturales y Museos** 
$35.000 


*Para obtener el descuento como estudiante de la UNA se debe presentar comprobante que acredite su condición (constancia, libreta, inscripción a materias, título) y como empleadxs de la UNA, constancia o recibo de sueldo. 

**Para el descuento como estudiante de la Diplomatura se debe presentar comprobante de inscripción.

Periodo de inscripción

Desde el 10 de julio de 2025 hasta completar el cupo máximo de 30 inscriptxs.

El formulario de inscripción online estará disponible a partir del jueves 10 de julio.

Formulario de inscripción

Objetivos

- Abordar la definición y objetivos de los programas públicos de museos y espacios culturales, en el cruce de los conceptos de “museo”, “cultura” y “patrimonio”
- Desplegar un abanico de programas que exploran diversas formas de involucrar a públicos y comunidades. Recorrer las nociones de público/s, comunidad/es, visitante/s para pensar los programas públicos en relación con quiénes han sido históricamente excluidos, como un aporte hacia la democratización de los museos
- Brindar herramientas metodológicas para el diseño de la programación, en el marco de un contexto / proyecto institucional particular
- Comprender el proceso de creación de programas públicos como un trabajo creativo, sistemático, resultado del diálogo entre la misión de la institución, el patrimonio y/o los conceptos de la exposición, el equipo de trabajo y los vínculos, diálogos y asociaciones con otros actores de la comunidad
- Que los participantes puedan ensayar el diseño de propuestas de programas públicos para museos y/o espacios culturales, de diferente tipo, escala y duración

Datos de contacto

carcova.inscripciones@una.edu.ar
  • Pitrola, Cecilia

    Desde 2005 trabaja en la gestión y creación de proyectos y contenidos en arte, educación, patrimonio e infancia en museos y espacios culturales. Es Coordinadora general del Museo de la Cárcova desde 2024. Fue directora del Museo del Juguete de San Isidro (2016-2024) y Coordinadora de Programas Públicos del CCK (2015). Es Licenciada en Artes (UBA), con estudios de posgrado en...

    Seguir leyendo

  • Pasman, Josefina

    Es gestora cultural, con más de veinte años de experiencia en docencia y mediación cultural. Es Licenciada en Artes (UBA) y se ha formado en gestión cultural, pedagogía y museos. Actualmente se desempeña como docente universitaria y es Coordinadora cultural y artística en el Planetario Galileo Galilei. Se especializa en proyectos culturales con impacto educativo,...

    Seguir leyendo

INFORMACIÓN RELACIONADA

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.