
Medio: Clarín
Autor: Luciana Morcillo
Especial para Clarín En diagonal a una de las entradas de la Reserva Ecológica, después de pasar por la fuente de las Nereidas, se encuentra el Museo de Calcos y Escultura comparada Ernesto de la Cárcova. Allí está el calco del David de Miguel Angel, que por sus magníficas dimensiones deja ver sus piernas y sus nalgas a través de la puerta sin necesidad de entrar (recién adentro y levantando la mirada se completa la imagen de esa escultura imponente y una de las más conocidas y renombradas de la historia del arte). Es en ese lugar, en otra de las salas del museo, donde se exhibe desde este sábado y hasta fines de julio la muestra Berni, Ramona y otras mujeres, que propone un recorrido por la obra del artista, ajustada a la temática de la mujer y desde diversos abordajes formales y temáticos; siempre con la impronta del compromiso social de denuncia que caracterizó casi toda su obra.
Autor: Luciana Morcillo
Especial para Clarín En diagonal a una de las entradas de la Reserva Ecológica, después de pasar por la fuente de las Nereidas, se encuentra el Museo de Calcos y Escultura comparada Ernesto de la Cárcova. Allí está el calco del David de Miguel Angel, que por sus magníficas dimensiones deja ver sus piernas y sus nalgas a través de la puerta sin necesidad de entrar (recién adentro y levantando la mirada se completa la imagen de esa escultura imponente y una de las más conocidas y renombradas de la historia del arte). Es en ese lugar, en otra de las salas del museo, donde se exhibe desde este sábado y hasta fines de julio la muestra Berni, Ramona y otras mujeres, que propone un recorrido por la obra del artista, ajustada a la temática de la mujer y desde diversos abordajes formales y temáticos; siempre con la impronta del compromiso social de denuncia que caracterizó casi toda su obra.