Puesta en valor del patrimonio escultórico exterior

Puesta en valor del patrimonio escultórico exterior

Proyecto colaborativo de conservación

Se dió comienzo a la puesta en valor de las esculturas de los jardines del Museo de la Cárcova, con la dirección de la Mg. Vilma A. Pérez-Casalet, conservadora y restauradora del Palais de Glace.
En el marco del Centenario del Museo de la Cárcova - UNA, se lleva adelante un proyecto colaborativo para la conservación del patrimonio escultórico exterior, gracias a un convenio con el Palais de Glace, que brinda el asesoramiento de la especialista Vilma Pérez-Casalet. Se propone esta idea como un trabajo en equipo, con el fin de generar un intercambio enriquecedor entre el personal de Conservación y Restauración de ambas instituciones.

Este trabajo, iniciado en abril de 2022, permite la mejora de la conservación y la documentación de las esculturas del jardín del museo mediante un relevamiento completo de las mismas, teniendo en cuenta su aspecto histórico-contextual, artístico y simbólico.

Con el fin de elaborar un perfil de las obras se llevan a cabo análisis científicos de los materiales constitutivos de cada escultura. Estos permiten conocer su composición cualitativa y cuantitativa para comprender e identificar los procesos técnicos que se utilizaron al realizarlas, identificar patologías y comprender los procesos de deterioro, para luego establecer las características de la intervención. Este proceso de trabajo cuenta con la colaboración de instituciones como el INTI, CIOP y GIVOA.

La revalorización escultórica de los jardines del Museo de la Cárcova, forma parte de un conjunto de acciones en el contexto de sus cien años, en pos de proteger y optimizar las condiciones edilicias y del patrimonio; tanto de las salas del museo como de sus talleres, el gabinete de estampas, sus murales, jardines y monumentos, para uso y disfrute de generaciones presentes y futuras.

Directora del proyecto
Vilma Pérez Casalet, Conservadora - Restauradora del Museo Palais de Glace.

Equipo de trabajo - Museo de la Cárcova
Marisa Coniglio y Marcela Minkevich - Área de Restauración y Producción Escultórica.
Julia Mendioroz y Sergio Artola - Área de Conservación.
 

Colaboraciones institucionales
  • INTI, Laboratorio de bienes culturales, Laboratorio de ensayos no destructivos y Departamento de compuestos y productos inorgánicos. Ana Laura García, Milagros Córdova, Rodrigo Álvarez.
  • GIVOA Art Consulting. Mario Florán. Estudiantes: Luis Ludovic Verpoest, Candela Santillán y Karina González.
  • CIOP, Centro de investigaciones ópticas. Gabriel Bilmes y Mercedes Morita.
 
Datos de contacto
Comunicación
carcova.difusion@una.edu.ar
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.