Preservación y modernización: Obras de Puesta en Valor en el Museo "Ernesto de la Cárcova"

Un equipo de especialistas entre los que se encuentran museologos, escultores y restauradores coordinó la preservación de las esculturas durante las obras que se realizan en el Casco Histórico del “Museo de Calcos y Escultura Comparada” del IUNA.
Las obras de puesta en valor del Casco Histórico del Museo de Calcos y Escultura Comparada “Ernesto de la Cárcova”, iniciadas por el Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA) se encuentran en su etapa de culminación. Estos trabajos de infraestructura apuntan a la modernización y refuncionalización de este valioso espacio cultural y pedagógico considerado como el más importante en su género en Latinoamérica.

A partir de la firma de un Convenio entre el Ministerio de Planificación Federal y el IUNA en octubre de 2009, se comenzó con este emprendimiento de carácter histórico que contempla el acondicionamiento del Museo “Ernesto de la Cárcova”, a fin de modernizarlo como museo universitario e innovar su guión museográfico para reposicionarlo en el polo cultural de la Ciudad de Buenos Aires.

Las tareas realizadas, que se encuentran en su última etapa, incluyen la redistribución de áreas y creación de nuevos espacios de exhibición, la modernización integral del edificio, sus oficinas administrativas, la biblioteca especializada y los sanitarios. También comprenden la renovación de pisos, revestimientos y cielorrasos, sistemas de iluminación, ventilación y calefacción adecuados y la construcción de accesos y rampas para discapacitados y personas de movilidad reducida. Tras el reemplazamiento y recolocación de las esculturas en las salas del Museo, está proyectado que la obra se inaugure en el transcurso del primer semestre de 2011.

Es importante destacar la tarea del IUNA para la preservación de las cerca de 700 esculturas y piezas de arte que son patrimonio del Museo. En diciembre de 2009 se conformó un grupo responsable de escultores, museólogos y restauradores, quienes coordinaron el traslado de las esculturas. A fin de que este procedimiento, se ejecutara adecuadamente, el personal del Museo realizó visitas guiadas con el personal de obra encargado de la parte operativa para dar cuenta del valor cultural de este patrimonio, reforzando el compromiso de ambas partes responsables de la tarea de traslado y derivó en la perfecta preservación de todas las piezas.
Las obras escultóricas fueron embaladas y preservadas en cajas contenedoras, compuestas por paneles de madera y adecuadas mediante un riguroso procedimiento, permitió maniobrarlas de forma segura mediante un equipo autoelevador mecánico que las trasladó a un depósito acondicionado especialmente para permanecer a resguardo durante el transcurso de la obra.

Inaugurado en 1928, el Museo de Calcos y Escultura Comparada “Ernesto de la Cárcova” reúne una notable colección de calcos de obras maestras del Arte Egipcio, Griego, Medieval, Renacentista y Oriental, entre otras. La especial calidad de muchos de estos calcos estriba en que son “de primera colada”, un procedimiento que permite obtenerlos a partir de un molde directo del original, conservándose de este modo la máxima fidelidad de sus detalles. Recientemente se incorporaron a la colección valiosos calcos de las culturas de Centroamérica, entre los que se encuentra una pieza única en el mundo. Asimismo, la Biblioteca del Museo alberga importantes libros de arte y la Colección de Estampas, que contiene obras de artistas formados en la universidad.

Los trabajos de puesta en valor de los edificios históricos del IUNA son uno de los principales objetivos de la gestión de la Rectora Liliana Demaio y, en tanto toda inversión en cultura supone la protección y conservación de un acervo que es de todos, esta puesta en valor proporcionará un espacio moderno y de formación en artes de vital interés no sólo para la comunidad del IUNA en su conjunto sino para el patrimonio cultural del país.

Cargando el video ...


Créditos del video
Registro fotográfico: Fernanda Fontán - Martina Righetti
Edición de video: Sergio Falleti - Paula Coton
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.