El Museo de la Cárcova participa de La Noche de los Museos. Sábado 23 de septiembre de 19 a 02 h.
Programación
Exposición I 19 a 02 hVariaciones Limbo - Curaduría de Hernán Ulm y CA Kessel.
Trabajo colectivo de investigación en torno al canto IV de la Divina Comedia de Dante Alighieri, donde el poeta florentino describe, en el primer círculo del Infierno, la figura del Limbo.
La exhibición incluye obras fotográficas, visuales, sonoras, literarias y performances que, retomando las ideas centrales de la investigación, interpretan la fuerza del limbo como una potencia que permanece inscripta en nuestro presente.
Performances
23:30 a 00:30 h - “Encanto de Comedia”: lectura plurimonofónica del Canto IV del Infierno de Dante Alighieri. A cargo de Ulises Collazo, Pedro F. Ridano y Fausto Rivadulla. Música: Joaquín Panisse.
00:30 a 01 h - “Suspiraciones II”: el Suspiro de un Dios Idiota. Danza de criaturas habitantes del Limbo de la Comedia del Dante. A cargo de Adriana González García y Mauro Luno
00:30 a 01 h - “Romance de limbo”: concierto de boleros inspirados en los lindes infernales. A cargo de Fausto Rivadulla.
Colección permanente I 19 a 02 h
Se podrá visitar la colección permanente del museo durante todo el evento.
Visitas guiadas I 21 y 23 h
Recorridos por la colección permanente del museo y sus jardines. Los jardines son un reservorio natural de árboles centenarios, esculturas, secretos y de anécdotas para explorar. Se hará hincapié en el patrimonio tangible y las esculturas recientemente puestas en valor.
Espacio creativo I 19 a 02 h
Un espacio a disposición de lxs niñxs (y no tan niñxs) donde podrán dibujar con materiales proporcionados por el museo.
Muestra grabado I 19 a 02 h
Hércules: Dualidades Impresas
Desde el año 2019 el taller de conservación y restauración comenzó a poner en valor este patrimonio de grabados que hoy presenta su primera exhibición pública: ”Los doce trabajos de Hércules” de la artista Haydée Sofía Wolter compuesta por doce cincografías.
La colección de estampas y fotografías del Museo de La Cárcova está integrada por más de tres mil obras de docentes y estudiantes que pasaron por la entonces Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova, hoy museo de la Universidad Nacional de las Artes.
La muestra dialoga con el patrimonio de calcos de la sala Griega generando un encuentro de soportes y temporalidades.
Taller litográfico I 21:30 a 02 h
De la piedra al papel: demostraciones en vivo de procesos e impresión de litografías y exhibición de los trabajos realizados por lxs asistentes al taller. Profesora: Lorena Pradal. Asistente: Sergio Tosoratti
Taller de cerámica I 21:30 a 02 h
Visita al Taller de Cerámica luego de su puesta en valor; proyección de imágenes de la inauguración y de las actividades realizadas.
Dónde: Museo de la Cárcova. Av. España 1701 (esquina Dellepiane), Costanera Sur, CABA.
—
Redes sociales
Instagram: @museodelacarcova.una
Facebook: LaCárcova - UNA