
sobre el artista

Nació en Adelaide, Australia en 1980. Actualmente vive en el norte de Nueva Gales del Sur (país de Bundjalung) Australia.
Su trabajo se centra en la relación entre madre e hijo, la noción de hogar, hilos que nos unen a la familia y la comunidad e investigan las construcciones y expectativas sociales que a menudo están muy alejadas de las experiencias vividas por mujeres y madres.
Con sus propias vivencias influyendo sus temas, siendo madre de dos hijos pequeños y una hijastra, ha construido un gran cuerpo de trabajo en torno a la exploración de su propia experiencia de maternidad y espacio familiar. Al crecer en una familia fracturada y, a veces, destructiva y perder a su madre de cáncer meses después del nacimiento de su primer hijo, entiende que el cariño y el amor profundo pueden existir junto con el dolor y el trauma generacional. Lisa está interesada en la forma en que nuestras relaciones familiares, en particular las maternas, cambian con el tiempo y las capas del paisaje emocional que existen debajo de la superficie.
Prefiere trabajar con luz natural, para crear retratos y paisajes íntimos, sensibles y sin poses, tensos y tiernos, con ricas texturas y una estética pictórica. La composición de sus imágenes en ángulos que crean anonimato y el uso de encuadres no convencionales transmiten matices aún más sutiles entre ella y sus sujetos, provocando un diálogo más amplio y permitiendo que la experiencia personal dé forma a su interpretación final para el espectador.
Recientemente, ha sido seleccionada como ganadora del premio Lens Culture Critics Choice de 2020 y finalista del premio CLIP de 2020 y de los premios de fotografía australianos de 2020 (historias). En 2019 fue finalista en los premios Olive Cotton e Iris, y como semifinalista en el Head On Portrait Prize (2019-2020).
Su trabajo se ha exhibido en Australia e internacionalmente y se ha publicado extensamente, con notables entrevistas recientes en The New Yorker, TIME Magazine, Creative Review y National Geographic.
sobre la obra
Detrás de los cristales
“Como piezas maestras vivientes, divinas comedias de domesticidad”
En esta serie retraté madres e hijos atravesando el aislamiento en sus hogares en Australia para controlar la transmisión del Covid 19. Siempre me encantó fotografiar a través de las ventanas para encuadrar un sujeto- un proceso que nunca me había parecido tan apropiado como ahora.
En mi casa de Bundjalung en el norte de Nueva Gales del Sur, como muchos otros padres, pasé mis dias aprendiendo un nuevo ritmo con mis dos hijos, y me fasciné con las luces y las sombras de ser padres en esta época. Sola, sin sostén externo y simultáneamente compartiendo intensamente todo el tiempo con mis hijos.
En “Detrás de los Cristales” madre e hijos me parecen piezas maestras vivientes, divinas comedias de domesticidad. Espero haber hecho visible el invisible rol de los padres en aislamiento: la ternura más profunda, el tedio, la quietud, el amor, la frustración, el miedo y la desesperación.

Nombre genericos
tecnica tecnico



