
sobre el artista

Fullerton-Batten nació en 1970 en Bremen, Alemania y pasó la mayor parte de su infancia entre Alemania y Estados Unidos, antes de mudarse al Reino Unido en 1986. Después de completar su educación, estudió fotografía y asistió a fotógrafos profesionales durante cinco años en Gran Bretaña. Actualmente vive en Londres, está casada y tiene dos chicos.
Desde que se convirtió en fotógrafa profesional en 2005, ha realizado varios proyectos importantes. El primero fue Teenage Stories (2005), una narración semi autobiográfica que retrata los sentimientos de ansiedad y malestar que experimenta una niña pre púber en su transición a la condición de mujer. Durante el proyecto, exploró y conectó retroactivamente con sus propias experiencias. Más recientemente, se ha ocupado de cuestiones de conciencia social; entre otros, la ceguera, la preocupación de la sociedad actual por la figura ideal, las mujeres que se dedican voluntariamente a la industria del sexo, etc.
Comenzó su carrera profesional con una asignación comercial en 2000 y en unos pocos años comenzó a ganar elogios como fotógrafa artística. Al principio de su carrera, la National Portrait Gallery de Londres le encargó que fotografiara retratos de dieciséis personas destacadas del servicio de salud del Reino Unido. Después de exhibirlos durante seis meses, ingresaron a la colección permanente. Su obra de bellas artes es reconocida y exhibida mundialmente. Ha ganado innumerables premios en todo el mundo, aparece con frecuencia en revistas fotográficas, ha publicado dos libros, es embajadora de Hasselblad, oradora frecuente en talleres internacionales y miembro del jurado de concursos internacionales. Fue ganadora del premio HSBC Fondation pour la Photographie. Sus imágenes están en las portadas de 'A Guide to Collecting Contemporary Photography' (Thames and Hudson, 2012) y Eyemazing Magazine.
Los principales eventos en los que ha participado recientemente incluyen Fotografiska, Estocolmo; Noorderlicht, Festival Internacional de Fotografía, Kristiansund, Noruega; Festival de fotografía de Dong Gang, Corea; Bienal de fotografía de Daegu, Corea; Museo Thyssen-Bornemisza y Fundación Caja, Madrid; Centro Pompidou, París; Exposición Internacional de Arte Fotográfico de Shanghai; Festival de fotografía de Hereford; El Museo de Arte Contemporáneo de Shanghai (MOCA Shanghai).
Orador invitado - Seminario de National Geographic en Washington DC
El hiperrealismo y la cinematografía son descripciones características de sus imágenes. A menudo se establecen en entornos inesperadamente surrealistas con una iluminación dramática, que comunican simultáneamente tensión y misterio.
sobre la obra
Mirando hacia Afuera desde Adentro
“A la hora y en el lugar acordado”
Vino el Covid 19 con lo que decidí documentar la nueva cotidianeidad de millones de personas.
Para eso, publiqué mi idea en redes sociales y en un periódico barrial del oeste de Londres y obtuve una respuesta enorme. Nos contactamos por teléfono o email,acordamos detalles del lugar, como estarían vestidos, día y hora. No habría contacto físico.
Durante varias semanas fotografié gente auto-aislada, al atardecer. Presos en sus casas, miraban tristemente desde sus ventanas un mundo diferente y desolado Espero que sea importante para la posteridad personal, nacional e internacional, por capturar la escena del mundo en su máxima vulnerabilidad y mostrando la intimidad de aquellos que experimentaron este tiempo macabro”

Nombre genericos
tecnica tecnico



