
sobre el artista

Eleonora Ronconi nació y creció en Argentina, y se estableció en California, Estados Unidos, durante las dos últimas décadas. Su trabajo explora los conceptos de la memoria y los recuerdos, la familia y la percepción del hogar, que nace de sus experiencias como inmigrante, arraigada a dos mundos.
Antes de finalizar su cuarto año de la carrera de medicina, cambió de rumbo, y se recibió de Traductora Científico Literaria e Intérprete Simultánea de Conferencias en su ciudad natal de Buenos Aires. Después de mudarse a los Estados Unidos, comenzó a crear imágenes como otro idioma más, otra forma diferente de comunicarse.
Eleonora ha hecho talleres y cursos intensivos en Santa Fe Photography Workshops, Maine Media Workshops y LACP, con artistas que admira, como Sam Abell, Ed Kashi, Mary Ellen Mark y Cig Harvey entre otros.
Sus fotografías han sido seleccionadas para participar en varias exhibiciones internacionales, grupales e individuales que incluyen instituciones tales como el Triton Museum, el Griffin Museum of Photography, Colorado Center for Photography, Building Bridges Art Exchange, Rayko Photo Center, Verve Gallery, San Francisco Arts Commission, en los Estados Unidos, el Festival de la Luz en Buenos Aires, y Fotofever en Paris. Su trabajo se encuentra en las colecciones de varios museos y también en colecciones privadas.
Su obra se ha publicado en A Photo Editor, Aesthetica Magazine, Le Journal de la Photographie, Palo Alto Weekly, Lenscratch y Fraction Magazine entre otros.
Ronconi divide su tiempo entre California y Buenos Aires, con su esposo, el fotógrafo Paccarik Orue, y su perra Frankie.
sobre la obra
Serás mis ojos
“Mientras se está encerrado con los recuerdos…”
“Fotografié objetos que han sido una parte muy importante de mi vida -imágenes familiares, mi vestido de primera comunión, la casa de mi tía, lugares que había visitado con mi padre, quien falleció cuando yo era adolescente. Así, de a poco, empecé a juntar las piezas de mi vida como un rompecabezas, recreando mi historia, mi viaje, reconstruyendo una vida que había empezado a sentirse fuera de foco.” Escribe Eleonora sobre su ensayo en el que se propone reconstruir una memoria para ella y para su tía, a la que le diagnosticaron Alzheimer.
Y esa sensación de que la vida pasa afuera y en los recuerdos, mientras uno está encerrado con las ventanas como único contacto con el exterior, refleja muy acabadamente las sensaciones que nos atraviesan durante la cuarentena.

Nombre genericos
tecnica tecnico



